![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Parametría en Medios
|
![]() |
![]() |
En el marco del Tercer Informe de Gobierno, la última encuesta de ParametrÃa muestra que la desaprobación hacia el gobierno del presidente Peña Nieto supera los niveles de aprobación, además, el 63% opina que el mandatario ha hecho menos de lo que se esperaba, cifra parecida a la percepción del gobierno de Vicente Fox en 2002.
La recopilación de encuestas sobre aprobación presidencial de diversas firmas, muestra un descenso en la aceptación desde diciembre de 2013, sin embargo es en el periodo de diciembre de 2014 a marzo de 2015 donde se registraron los mÃnimos de aprobación y los máximos de desaprobación. AsÃ, en ese mes y pese a la captura de Servando Gómez MartÃnez, ?La Tuta?, se registró una desaprobación del 58%. Cifra que se incrementó en julio a 64%, de acuerdo a la encuesta de Reforma y que coincide con la fuga de JoaquÃn ?El Chapo? Guzmán. En el periodo de julio-agosto, la aprobación alcanzó el 41% debido a la percepción negativa que existe en los temas de seguridad, corrupción y la baja expectativa de crecimiento económico, el cual se redujo en varias ocasiones y sitúa entre 1.7% y 2.5%, según el último Informe Trimestral de Inflación del Banco de México. Asimismo, el análisis de ParametrÃa resalta que la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, el escándalo de presunta corrupción en la adquisición de ?La Casa Blanca? y la fuga de ?El Chapo? como alguno de los hechos más importantes que han marcado el tercer año de gobierno del presidente. La desaprobación también se extiende a las áreas de gobierno. De las 15 áreas que muestra la encuesta de ParametrÃa, ninguna tiene una calificación mayor a los niveles de desaprobación, siendo las mejores evaluadas las relacionadas a la salud (36%), educación (35%) y carreteras (32%). Por su parte, los aspectos que recibieron la desaprobación más alta fueron los de generación de empleos (58%), combate al narcotráfico (56%) y combate a la pobreza (55%). En el aspecto económico, la encuesta muestra que el 57% de los mexicanos considera que la economÃa del paÃs ha empeorado en el último año, mientras que el 19% opina lo contrario. En cuanto a la situación económica personal, el 53% indica que su situación empeoró, mientras que la cifra a favor es del 19%. En cuanto a seguridad, la mayorÃa de los mexicanos consideran al paÃs más inseguro, ya sea a nivel local, estatal y nacional. AsÃ, 9 de cada 10 encuestados consideran al paÃs inseguro, esta cifra se reduce en el ámbito estatal donde el 65% tiene una mala percepción de la seguridad, mientras que a nivel local es del 53%. Si bien, Peña Nieto inició su gobierno con una alta aprobación debido a la promesa de las reformas estructurales, los problemas en cuestiones de seguridad y la situación económica han contribuido que dicha cifra se encuentre en su mÃnimo. ![]() |
![]() |
![]() |